
Si te estás preguntando qué tiene que ver esto con el tema de la inmigración, piénsalo bien. Un TLC entre Perú y Canadá permitiría miles de operaciones comerciales entre ambos países libres de impuestos, y ello puede ser tu fuente de trabajo si decides migrar a Canadá. Siendo difícil el mercado laboral (también en Canadá) una opción que no podemos dejar de lado es ser nuestros propios empleadores. Es decir, abrir una empresa en Canadá.
Estando allá, puedes hacer dos cosas: importar cosas hacia Canadá o exportar hacia Perú. En el primer caso, y dependiendo del ámbito del acuerdo, podemos hablar de comercializar alimentos (frutas, verduras, etc), por nombrar sólo una cosa. Esto implica además la posibilidad que tu familia o amigos, que quedan acá, armen en Perú otra empresa que a la vez les genere ingresos, pues los alimentos necesitan ser procesados o al menos empacados (vamos, al menos necesitan ser acopiados y enviados. Y eso también puede ser negocio). Ellos también saldrán beneficiados de tu migración estando aquí.
Para el segundo caso (exportar desde Canadá hacia Perú) podemos hablar, por ejemplo, de productos tecnológicos. No he podido ubicar el texto del TLC para analizarlo, pero si alguien lo ubica, tal vez pueda dejar el enlace en los comentarios.
Tags Technorati: Migrar a Canada, Migracion, Canada, Quebec, Visa Canada, Trabajo Canada, Residencia Canada.
Tags Blogalaxia: Migrar a Canada, Migracion, Canada, Quebec, Visa Canada, Trabajo Canada, Residencia Canada.
Tags Blogalaxia: Migrar a Canada, Migracion, Canada, Quebec, Visa Canada, Trabajo Canada, Residencia Canada.
1 comentario:
Aqui esta el texto;
http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/comercio/tlc_canada/pdf/0_lima%20-%20Informe%20Final.pdf
Publicar un comentario